Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como caminosolo

Mochila S-Lab Sense 2: Minimalismo a la espalda

Imagen
Me vida transcurre al Sur de España, vivo y trabajo en la Costa del Sol, esto significa que la mayor parte del año, hace buena temperatura para la practica de deportes al aire libre. Si hablamos de correr por montaña, las estaciones de verano y primavera son las que mejor aprovecho corriendo por Sierra Nevada y su gran entorno, las de otoño e invierno me gusta dejarlas para Sierra Tejeda y Almijara, al lado de casa. Soy de las personas que necesita poco para salir a correr por el monte, a veces, con unas zapatillas y un pantalón puedo estar horas fuera de casa, corriendo. Para correr por esta zona, de todos los materiales que he utilizado hasta ahora, es el chaleco S-Lab Sense 2 uno de los que más valoro, por su versatilidad, ya que gracias a sus características, es el que más se amolda a estas latitudes. Con los hombros y la espalda de malla y algunas bolsas bien colocadas, este chaleco no es voluminoso pero tampoco escaso, sin estar atascado por extras, puede centrarse en hacer lo q...

Ultra Trail Santiago-Pontones: Aún existen lugares para soñar corriendo

Imagen
Cada corredor que se presenta a la salida de una carrera, la prepara y la vive de diferente forma, percibe distintas sensaciones y gestiona sus recursos como mejor sabe. Mucho se está hablando últimamente de los corredores populares, del pelotón sufridor, de la cola, de los que mantienen a las carreras, héroes tras luchar por llegar a meta antes del cierre de esta, pero poco se habla del pelotón de cabeza, no hablo de profesionales, sino de los que juegan a ser lo. Esto de la medalla para todos y la diversión por encima del sufrimiento, me parece correcto, pero mucho mejor me parece lo anterior unido a un sentimiento con el compromiso por la superación. Hay que valorar el sacrificio y trabajo que cuesta superar algo o a alguien y no olvidar que la vida es competición, y que el esfuerzo y el compromiso serán necesarios en ella. No caigamos en la dejadez, que nada enseña, en la excusa fácil y al abandono, a que da igual quedar último porque te van a dar la misma medalla que al primero. ...

El Tiempo: Aprende a valorarlo

Imagen
Aunque tengo entradas atrasadas por terminar de escribir y entradas futuras que empezar, hoy quiero hablar sobre el valor que tiene el "tiempo", una de mis obsesiones en las carreras. Este fin de semana se celebró la segunda edición de la Ultra Trail Sierra Segura, carrera de 103 kilómetros donde tuve la suerte de participar y poder volver a ponerme un dorsal para competir. Cuando sales a darlo todo en una carrera de ultra distancia, te conviertes en una mezcla de movimiento, emoción y pensamientos. Pocas veces se movilizan tantos recursos y energía como cuando nos proponemos sumar kilómetros y kilómetros para alcanzar nuestro objetivo, que no es otro que llegar a meta en el menor tiempo posible. Y es que competir en las carreras de larga distancia son como pequeñas vidas que se nos ha dado comprimidas para vivirlas al máximo, esto implica, estar siempre en movimiento, adaptándonos a cambios, superando obstáculos, promoviendo logros, dando forma a una realidad que se va aju...

Strava: La competición a la carta

Imagen
A mí me gusta mucho la soledad y aunque mi relación con la gente es buena, no es que sea un misántropo, reconozco que caigo bien, eso lo sé, me gusta la gente, pero la soledad, la soledad me gusta mucho más. Piensa en tu mente como un mar embravecido, ahora piense en un estanque perfectamente tranquilo. Si un pez salta y rompe la superficie, ¿en cuál será más fácil de detectar?. La soledad, la desconexión, el desprendimiento de la cacofonía de la vida cotidiana, aunque sea momentánea, permite que nuestras mentes se parezcan más a un estanque inmóvil que a un mar embravecido y así poder apreciar qué sale a la superficie. A menudo he visto que las personas usan la sociedad, amigos o familia como un escape de ellos mismos. Os propongo un ejercicio. Imagínate una situación en la que vuestros amigos no estén disponibles para almorzar. Vas a un restaurante bastante concurrido, tomas un asiento donde estés visible para los demás. No puedes utilizar el teléfono móvil para sentir que no estás ...

Ruta Vicentina: Vila Nova - Playa de Malhao

Imagen
En la zona sur de Portugal se encuentra una región que esconde entre sus fronteras una ruta transitable a pie o en bicicleta de más de 450 kilómetros, una pasada. Desde Santiago Do Cácem hasta ese lugar donde la tierra termina, el Cabo de San Vicente, se extiende un diamante en bruto de la naturaleza. Conocida como "La Ruta Vicentina", una de las más importantes de toda Europa, se sitúa dentro del Parque Natural del suroeste Alentejano y la Costa Vicentina. Elegida por la Federación Europea de Senderismo como uno de los mejores destinos para caminar de todo el mundo. La Ruta Vicentina se divide en tres tipos de caminos: El primero de ellos, el Caminho Histórico, que recorre el interior del Parque Natural de Alentejo, con senderos que van de un pueblo a otro y atesoran cientos de años a sus espaldas. Comienza en Santiago do Cacém y termina en el Cabo San Vicente, y esta integrado en el GR11/E9 uniendo las ciudades de Sagres y San Petersburgo. Sus más de 200 kilómetros...

Algarve: Acantilados y Cuevas

Imagen
Una de las rutas más famosas y transitadas en el Algarve es la "Percurso dos sete vales suspensos", que debe su nombre a los siete valles formados por la fuerza del agua. Se trata de una ruta con vistas panorámicas del océano Atlántico pasando por acantilados, playas, faros, grutas y demás formaciones geológicas. La ruta se puede comenzar desde varios puntos, pero oficialmente se inicia o termina desde la Praia de Vale Centeanes. Yo preferí comenzarla desde la soleada plaza de Carvoeiro, una antigua población de pescadores que se convirtió en un centro turístico cosmopolita, nació asociado a una pequeña y acogedora ensenada de aguas tranquilas. Mientras escribo estas líneas, no soy consciente de que ahora mismo este paisaje kárstico está cambiando ante mi insignificante vida. Inmóvil, estático en apariencia, esta siendo acariciado por el viento, traspasado por la lluvia y golpeado por el mar. Millones de años han sido necesarios para esculpir estos arcos y grutas, estas ...

Vídeo: Noruega un lugar Atemporal

Imagen
Vivimos en una época donde la montaña junto a la naturaleza están de moda, donde todo el mundo de una u otra forma, quiere sentirse identificado y unido a estos entornos y valores que representan. Y para ayudarnos a conseguirlo llegó a nuestras vidas el "TailRunning" o como siempre se ha conocido "correr por el monte", un deporte que su practica te acerca de una forma más fácil y asequible a conseguirlo. Aunque la practica de una actividad sea un medio infalible para expresar unos valores, las tendencias acaban metiendo en el mismo saco a quienes las siguen por convicción con aquellos que se dejan llevar por la moda. Es posible que muchas de estas personas que practican este deporte, no hayan dormido nunca al raso en una montaña, pero cualquiera pensaría al oírlos hablar que no entienden la vida sin un monte. Para entender porque ocurre este echo, sólo hay que darse una vuelta por la plataforma de Youtube y observar a los que tienen más seguidores en el mundo del ...

Irlanda: Vacaciones y Subida al Pico Carrantuohill

Imagen
Me quedan unos días para irme de vacaciones y llegados a este punto, agotado, cansado, me gustaría reflexionar sobre este hecho. Y es que las vacaciones se han convertido en un paréntesis obligado en esta existencia de estrés, agobios y horarios infernales que nos ocupa a la mayoría de personas el día a día. Al fin y al cabo, tal y como las conocemos, las vacaciones, emergieron desde una sociedad industrializada, la que comienza a vernos como trabajadores ante todo. Solemos utilizar la expresión "recargar las pilas" para definir el periodo de vacaciones, entonces, ¿somos máquinas?. Esta definición es un síntoma de que empezamos a entender la realidad que nos rodea en términos laborales. Por eso, a veces, el anhelo se cuela entre las palabras que vuelan a nuestro alrededor, con expresiones como "si tuviera más tiempo..." mientras nuestra existencia parece tambalearse, esperando a que las vacaciones vuelvan para fortalecernos. Nuestra forma de enfrentarnos a ellas, p...

Ferrata de Moclin: O comes o pierdes el apetito

Imagen
Seamos realistas, aunque sea por una vez, hacer ejercicio regularmente es difícil, sí, y si ese ejercicio resulta ser distinto a los comunes, la dificultad de practicarlo regularmente es aún mayor. La mayoría de la gente jamás se vuelve adicta a deportes como la escalada, ni se obsesiona con correr grandes distancias o subir grandes montañas. Incluso aquellos que lo hacen, suelen terminar renunciando a ello en algún momento de sus vidas, cuando las circunstancias cambian, las necesidades son otras, o tal vez, simplemente pasan a ser tan conformistas como el resto de los mortales. Si tuviera un hijo que quisiera practicar escalada todos los fines de semana, le animaría a continuar, pues yo he aprendido que estos deportes son un excelente vehículo para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas. Algo que, sin duda, le beneficiará en todos los ámbitos a lo largo de su vida diaria. Hay deportes como los mencionados anteriormente donde no...

IBP Index: Analizando la dureza

Imagen
El Índice IBP intenta reflejar la dificultad física de una actividad, los valores van desde 0 hasta el infinito, siendo mayor cuanto mayor sea la dificultad física de la actividad analizada. Es un valor puramente objetivo, en teoría, se creó para comparar dos actividades distintas desde el punto de vista físico. El nombre corresponde a las iniciales de Interactive Bicycling Parameters (índice interactivo de parámetros para bicicleta), ya que al parecer nació para evaluar las rutas en bicicleta, aunque por demanda también se ha adaptado a las rutas andando y corriendo. El cálculo se hace en base al track (conjunto de puntos ordenados por tiempo) de la actividad, ya sea grabado sobre el terreno con un dispositivo GPS o a través de un programa generado manualmente, el mapa del software o dispositivo debe de soportar DEM (Elevaciones Digitales del Terreno). Esto es interesante, ya que podemos evaluar la dificultad de una ruta que todavía no hemos realizado y así poder evaluarla e incluso ...